martes, 15 de diciembre de 2015

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL

      No permite definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla con los requisitos para la aplicación y verificar de los procedimientos de desarrollo se asegure de que los métodos utilizados son los apropiados.

a)      Metodología en cascada
b)      Software
c)       Sistema operativo
d)      Ciclo de los sistemas d información

    Con este método tanto el sistema nuevo como el sistema antiguo se encuentran completamente operacionales durante un periodo de tiempo. La idea es comparar las salidas del nuevo sistema con las del antiguo para verificar los y cuando las salidas se encuentren operando correctamente se detiene el sistema antiguo.

a)      Cambio por fases
b)      Cambio directo
c)       Cambio en paralelo
d)      Ninguna

           Este tipo de mantenimiento es probablemente uno de los más eficaces es función de los costos, ya que si se realiza de manera oportuna y adecuada puede evitar serios problemas en el sistema.

a)      Mantenimiento para fines específicos
b)      Mantenimiento para mejoras
c)       Mantenimiento preventivo
d)      Mantenimiento

          En esta etapa se establece a un nivel conceptual que es lo que el sistema desarrollara y cuáles son las operaciones que están involucradas en su funcionamiento, es decir, lo que le sistema va hacer en la práctica.

a)      Etapa de análisis
b)      Etapa de construcción
c)       Etapa de diseño
d)      Ninguna

       Con este método el cambio  desde el sistema antiguo al sistema nuevo ocurre instantáneamente. Es difícil determinar errores menores en el nuevo sistema, porque los usuarios no pueden verificarlas salidas del sistema nuevo ni compáralas con las salidas para los mismos datos con el sistema antiguo.


a)      Cambio simple
b)      Cambio directo
c)       Cambio en paralelo
d)      Ninguna

         Este enfoque metodológico ordena rigurosamente las etapas de proceso para el desarrollo del software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar al término de la etapa anterior, que se encarga de determinar si el proyecto está listo para avanzar a la siguiente fase:

a)      Metodología en cascada
b)      Metodología en espiral
c)       Circo de los sistemas de  información
d)      Ninguna

        El diseño debe traducirse en una forma legible para la máquina. El paso de codificación realiza esta tarea. Si el diseño se realiza de una manera detallada, esta etapa puede realizarse de manera mecánicamente.

a)      Fase de codificando
b)      Fase de diseño
c)       Fase de diseño
d)      Ninguna

      Es un móldelo de procesos de software evolutivo es decir son modelos en los que los ciclos de desarrollo de software se repite y en cada ciclo se genera un incremento, una mejoría de software.

a)      Metodología clásica o lineal
b)      Metodología en cascada
c)       Metodología en espiral
d)      Ciclo de vida de los sistemas de información


       Complete las regiones de tareas de la mitología en espiral




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Night Diamond Slide Glow