viernes, 13 de noviembre de 2015

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN



Describe el desarrollo de los sistemas de información desde la fase inicial hasta la fase final, el propósito del ciclo de vida  es definir las distintas fases intermedias que se requiere para validar el desarrollo de una aplicación.

Fases del ciclo de vida de los sistemas de información:



Análisis

En esta fase se recopilan y analizan los datos acerca del sistema y su funcionamiento aplicando cuestiones, entrevistas, encuestas, en general las técnicas de recopilación de datos
Especifica que es lo que el sistema debe hacer.



Diseño
Se deberá diseñar los elementos fundamentales que tendrá el nuevo sistema y el mismo tiene como objetivo mínimo solucionar los problemas informativos, pero es posible que le puedan hacer otras propuestas adicionales. Deberá ser discutida con todos los niveles, y que todos conozcan los cambios que ocurrirán de manera que la introducción del nuevo sistema no se bloquee por factores humanos.
 
Desarrollo
El propósito de esta fase es desarrollar un diseño (cómo va a quedar) del sistema de información que satisfaga todos los requisitos documentados. Se determina qué va a hacer el sistema. Se identifican las entradas, salidas, archivos, programas, procedimientos y controles del sistema. El documento creado se llama Especificaciones del Diseño del Sistema y debe ser aprobado por la gerencia y los usuarios.




Pruebas

Luego de que la compañía esté utilizando el sistema, a veces es necesario realizar cambios al sistema para hacer mantenimiento o mejoras. Los cambios de mantenimiento son para corregir errores o adaptar el sistema a requisitos del gobierno u otras entidades. Las mejoras son modificaciones para aumentar la capacidad del sistema, como nuevos reportes.




 Implementación

Los programas son escritos, probados y documentados. El propósito de esta fase es entregar un sistema de información completo y documentado, que haya sido revisado y aprobado por la gerencia y usuarios.  Los preparativos finales incluyen la conversión de datos, adiestramientos y la transición del sistema viejo al nuevo. En esta fase se debe realizar una evaluación del sistema luego de implantado para verificar costo-beneficio. El resultado final de la fase de implantación es un sistema listo para usarse. 

                              
Mantenimiento
Tiene como objetivo adecuar el sistema a los cambios del entorno y de la propia entidad que producen nuevas necesidades informativas en la gerencia y los niveles superiores y a los cambios técnicos del hardware y software, deben ser justificados y aprobados por la gerencia de la entidad y reflejados en la documentación técnica del sistema, para que se mantenga actualizada y en el manual de usuario para que continúe reflejando la realidad del sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Night Diamond Slide Glow