lunes, 23 de noviembre de 2015

METODOLOGIA EN CASCADA


El modelo en cascada para el desarrollo de software es una de las metodologías tradicionales, sigue una secuencia lógica y cada etapa es directamente dependiente de que se culmine la etapa anterior.
Las fases son 7:
1.-Análisis
2.-Diseño
3.-Desarrollo
4.-Pruebas
5.-Implementación
6.-Mantenimiento
                                                   

La fase de Análisis En esta fase se analizan las necesidades de los usuarios finales del software para determinar qué objetivos debe cubrir. De esta fase surge una memoria llamada SRD (documento de especificación de requisitos), que contiene la especificación completa de lo que debe hacer el sistema sin entrar en detalles internos.Es importante señalar que en esta etapa se debe consensuar todo lo que se requiere del sistema y será aquello lo que seguirá en las siguientes etapas, no pudiéndose requerir nuevos resultados a mitad del proceso de elaboración del software de una manera.
                                                         
La fase de Diseño consiste en detallar la solución al problema que hemos identificado, es decir, debemos estructurar a nivel aplicación, red y base de datos como vamos a abordar la solución, en el diseño debemos apoyarnos de diagramas de entidad relación para la base de datos, diagrama de clases entre otros.
                                               
La fase de Desarrollo es llevar a acciones el diseño que hemos elaborado previamente, es decir, aquí nos ayudamos de un lenguaje de programación y de los software existentes para elaborar la aplicación que dará solución al problema identificado inicialmente.

La fase de Pruebas consiste en una vez terminada la aplicación y su base de datos, teniendo el producto terminado debemos probarlo tanto a nivel individual como a nivel integrado y de esta manera sabremos si la solución creada soluciona las necesidades planteadas al inicio del proceso de desarrollo.
                                         
La fase de Implementación se lleva a cabo cuando se han superado las pruebas propuestas y estamos 100% seguros de la calidad y de la estabilidad de nuestra aplicación, en este sentido, implementamos a cada usuario y en cada equipo la aplicación, establecemos la base de datos e insertamos los valores iniciales para que empiece a funcionar y establecemos las comunicaciones a través de la aplicación cliente y los servidores si fuera necesario.
                                         
La fase de Mantenimiento nace gracias a que los sistemas en general y por consecuencia los sistemas de software sufren de entropía, esto es, que tienden a desordenarse y a desajustarse con el paso del tiempo y con el uso del mismo por lo cual frecuentemente hay que dar mantenimiento a los medios de comunicación (redes), servidores (base de datos) y a las aplicaciones en general, es importante mencionar que es parte del mantenimiento los pequeños cambios que van surgiendo con el tiempo a raíz los cambios en las reglas del negocio.
                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Night Diamond Slide Glow